Mostrando las entradas con la etiqueta Canciones Silvio Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Canciones Silvio Rodriguez. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 18, 2011

Imaginate ( Canción )


Imagínate
que desde muy niño
te llevaba flores
te daba mi abrigo.

Imagínate
que soy el amigo
de tu mismo barrio
que lleva tus libros.

Imagínate
que soy de tu calle
que siempre pasé
por donde miraste.

Imagínate
que hasta mi perro
me busca en tu puerta
cuando me le pierdo.

Imagínate
que eres mi dama
mi último sueño
mi más roja flama

Imagínate
que somos nosotros
tú y yo para siempre
que no eres de otro.

Silvio Rodriguez




miércoles, diciembre 26, 2007

Cita con Angeles ( Canciòn )



Desde los tiempos más remotos vuelan los ángeles guardianes, siempre celosos de sus votos contra atropellos y desmanes. Junto a las cunas infantiles, junto los tristes moribundos, cuentan que velan los gentiles seres con alas de otro mundo.

Cuando este ángel surca el cielo, no hay nada que se le asemeje. El fin de su apurado vuelo es la sentencia de un hereje. No se distraiga ni demore, todo es ahora inoportuno. Va rumbo al campo de las flores donde la hoguera espera a Bruno.

Se lanza un ángel de la altura, caída libre que da frío. La orden de su jefatura es descender hasta Dos Ríos. Es 19 y también mayo, monte de espuma y madre sierra, cuando otro ángel a caballo cae “con los pobres de la tierra”.

Dicen que al filo de la una un angelote compasivo pasó delante de la luna, sobrevolando los olivos. Y cuentan que con mala maña fue tiroteado su abanico,justo a la hora que en España se nos mataba a Federico.

Un bello arcángel aletea junto a un gran pájaro de hierro. Procura que un hombre lo vea para ahuyentar cien mil destierros. Pero el arcángel se sofoca y un ala azul se le lastima y el ave negra abre la boca cuando atraviesan Hiroshima

Dejando un surco luminoso por sobre Memphis, Tennessee, pasó volando presuroso un ser alado en frenesí. Iba vistiéndose de luto, iba llorando el querubín e iba contando los minutos de Dios y Martin Luther King.

El ángel pasa bajo un puente, después rodea un rascacielos. parque Central, lleno de gente, no se da cuenta de su vuelo. Cuánta utopía será rota y cuánta imaginación cuando a la puerta del Dakota las balas derriben a John.

Septiembre aulla todavía su doble saldo escalofriante. Todo sucede un mismo día
gracias a un odio semejante. Y el mismo ángel que allá en Chile vio bombardear al presidente, ve las dos torres con sus miles cayendo inolvidablemente.

Desesperados, los querubes toman los cielos de la tierra y con sus lápices de nubes pintan adioses a las guerras. El mundo llena los balcones y exclama al fin: esta es mi lucha, pero el señor de los cañones no mira al cielo ni lo escucha.

Pobres los ángeles urgentes que nunca llegan a salvarnos. ¿Será que son incompetentes o que no hay forma de ayudarnos? Para evitarles más dolores y cuentas del sicoanalista, seamos un tilín mejores y mucho menos egoístas.

Excelente canción de Silvio

martes, octubre 30, 2007

Oleo de Mujer Con Sombrero ( Canción )

Diana, en atención a tu solicitud , saludos!!!

Una mujer se ha perdido conocer el delirio y el polvo,se ha perdido esta bella locura, su breve cintura debajo de mí. Se ha perdido mi forma de amar,se ha perdido mi huella en su mar.

Veo una luz que vacila y promete dejarnos a oscuras.Veo un perro ladrando a la luna con otra figura que recuerda a mí.Veo más, veo que no me halló. Veo más, veo que se perdió.

La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes.Los amores cobardes no llegan a amores,ni a historias, se quedan allí. Ni el recuerdo los puede salvar,ni el mejor orador conjugar.

Una mujer innombrable huye como una gaviota y yo rápido seco mis botas, blasfemo una nota y apago el reloj. Que me tenga cuidado el amor,que le puedo cantar su canción.

Una mujer con sombrero,como un cuadro del viejo Chagall,corrompiéndose al centro del miedo y yo, que no soy bueno, me puse a llorar. Pero entonces lloraba por mí,y ahora lloro por verla morir.
Silvio Rodriguez

sábado, marzo 24, 2007

Mariposas



Silvio Rodriguez y Rey Guerra

Hoy viene a ser como la cuarta vez que espero, desde que sé que no vendrás más nunca, he vuelto a ser aquel caudal del aguacero , que hizo casi legal su abrazo a tu cintura, y tu apareces por mi ventana, suave y pequeña, con alas blancas, yo ni respiro pra que duermas y no te vayas.

Qué maneras más curiosas, de recordar tiene uno. Qué maneras más curiosas, Hoy recuerdo mariposas, que ayer sólo fueron humo, Mariposas, mariposas,que emergieron de lo oscuro, bailarinas silenciosas.

Tu tiempo es ahora una mariposa, navecita blanca, delgada, nerviosa, Siglos atrás inundaron un segundo, debajo del cielo, encima del mundo.

Así eras tú en aquella tarde, divertida, Así eras tú de furibunda compañera, Eras como esos días en que eres la vida, y todo lo que tocas se hace primavera ¡Ay mariposa!, tu eres el alma de los guerreros que aman y cantan y eres el nuevo ser que hoy se asoma por mi garganta.

Qué maneras más curiosasde recordar tiene uno. Qué maneras más curiosas, Hoy recuerdo mariposas , que ayer sólo fueron humo, Mariposas, mariposas,que emergieron de lo oscuro, bailarinas silenciosas. Tu tiempo es ahora una mariposa, navecita blanca, delgada, nerviosa, Siglos atrás inundaron un segundo, debajo del cielo, encima del mundo


Cuenta Silvio: «Para la cultura náhuatl que crecía en el valle de México cuando llegaron los conquistadores (después no creció casi nada), las mariposas simbolizaban el alma de los guerreros que, habiendo caído en combate, regresaban a la tierra de esa forma colorida y hermosa para embellecer la vida de los hombres. En este caso el símbolo esta tomado en el sentido de la añoranza del recuerdo.»

lunes, enero 15, 2007

Quién Fuera

Estoy buscando una palabra , en el umbral de tu misterio. ¿Quién fuera Alí Babá? ¿Quién fuera el mítico Simbad? ¿Quién fuera un poderoso sortilegio? ¿Quién fuera encantador? Estoy buscando una escafandra, al pie del mar de los delirios. ¿Quién fuera Jacques Cousteau? ¿Quién fuera Nemo el capitán? ¿Quién fuera el batiscafo de tu abismo? ¿Quién fuera explorador?

Corazón oscuro, corazón con muros, corazón que se esconde, corazón que está donde, corazón en fuga, herido de dudas de amor. Estoy buscando melodía , para tener cómo llamarte. ¿Quién fuera ruiseñor? ¿Quién fuera Lennon y McCartney, Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque? ¿Quién fuera tu trovador? Corazón oscuro, corazón con muros corazón que se esconde, corazón que está donde, corazón en fuga, herido de dudas de amor.

Silvio Rodriguez, interpretado por Katia Cardenal

En mi Calle

En mi calle hay una acera gris donde se pegan las miradas del que mira adonde va. En mi calle hay un banco que es tan largo y blanco como el mármol donde iremos a parar.Yo no sé por qué son tan blancas las altas ventanas que miran al cielo. En mi calle el mundo no habla la gente se mira y se pasa con miedo. Si yo no viviera en la ciudad quizás vería el árbol sucio donde iba yo a jugar. En mi calle de silencio está y va pasando por mi lado es un recuerdo desigual. Yo no sé por qué estoy mirando por qué estoy amando, por qué estoy viviendo. Yo no sé por qué estoy llorando por qué estoy cantando,por qué estoy muriendo.


Silvio Rodriguez

jueves, enero 11, 2007

Te Amare

Te amaré, te amaré como al mundo, te amaré aunque tenga final.
te amaré, te amaré en lo profundo, te amaré como tengo que amar.
Te amaré, te amaré como pueda, te amaré aunque no sea la paz
te amaré, te amaré en lo que pueda , te amaré cuando acabe de amar.

Te amaré, te amaré si estoy muerto , te amaré al día siguiente además
te amaré, te amaré como siento , te amaré con adiós con jamás.

Te amaré, te amaré junto al viento , te amaré como único ser
te amaré hasta el fin de los tiempos , te amaré y después... te amaré.

http://www.youtube.com/profile?user=bluesandsea



Silvio Rodriguez

jueves, noviembre 30, 2006

Donde pongo lo hallado

Donde pongo lo hallado? , En las calles, los libros , La noche, los rostros , En que te he buscado.

Donde pongo lo hallado? , En la tierra, en tu nombre , En la Biblia, en el dia , Que al fin te he encontrado.

Que le digo a la muerte, tantas veces llamada a mi lado, que al cabo se ha vuelto mi hermana?

Que le digo a la gloria, vacia de estar solo, haciendome el triste, haciendome el lobo?

Que le digo a los perros, que se iban conmigo en noches perdidas de estar sin amigos?

Que le digo a la luna, que crei compañera de noches y noches sin ser verdadera?

Que hago ahora contigo? Las palomas que van a dormir a los parques ya no hablan conmigo

Que hago ahora contigo? Ahora que eres la luna, los perros las noches, todos los amigos
Silvio Rodriguez
Hermosa canción, me trae buenos recuerdos de Tampico.


Ojala

Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan, para que no las puedas convertir en cristal. Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo. Ojalá que la luna pueda salir sin ti. Ojalá que la tierra no te bese los pasos. Ojalá se te acabe la mirada constante,la palabra precisa, la sonrisa perfecta. Ojalá pase algo que te borre de pronto:una luz cegadora, un disparo de nieve. Ojalá por lo menos que me lleve la muerte, para no verte tanto, para no verte siempre en todos los segundos, en todas las visiones:ojalá que no pueda tocarte ni en canciones. Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda.Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz.Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado.Ojalá que el deseo se vaya tras de ti,a tu viejo gobierno de difuntos y flores.
Esta canción de Silvio Rodríguez, es una de mis preferidas, así como el buen vino que hay que tomarlo para saborearlo , esta canción hay que tocarse en guitarra y cantarla para sentir y sudar la letra.


jueves, noviembre 23, 2006

La Maza ( Silvio Rodriguez )



Si no creyera en la locura,de la garganta del sinsonte,si no creyera que en el monte se esconde el trino y la pavura. Si no creyera en la balanza ,en la razón del equilibrio, si no creyera en el delirio , si no creyera en la esperanza. Si no creyera en lo que agencio , si no creyera en mi camino , si no creyera en mi sonido , si no creyera en mi silencio. Que cosa fuera , Que cosa fuera la maza sin cantera , un amasijo hecho de cuerdas y tendones , un revoltijo de carne con madera , un instrumento sin mejores resplandores , que lucecitas montadas para escena , que cosa fuera -corazón- que cosa fuera , que cosa fuera la maza sin cantera , un testaferro del traidor de los aplausos , un servidor de pasado en copa nueva , un eternizador de dioses del ocaso , jubilo hervido con trapo y lentejuela , que cosa fuera -corazón- que cosa fuera , que cosa fuera la maza sin cantera , que cosa fuera -corazón- que cosa fuera ,que cosa fuera la maza sin cantera. Si no creyera en lo mas duro , si no creyera en el deseo , si no creyera en lo que creo ,si no creyera en algo puro. Si no creyera en cada herida , si no creyera en la que ronde , si no creyera en lo que esconde , hacerse hermano de la vida. , Si no creyera en quien me escucha , si no creyera en lo que duele , si no creyera en lo que queda , si no creyera en lo que lucha.

miércoles, octubre 18, 2006

Te doy una cancion

A mi buen amigo Javier Aguila que me solicito esta canciòn, y para que veas como Rodrigo mi hijo sigue los pasos de su papa, aqui en la foto lo ves cantando la canciòn de Serrat "La Fiesta".

Como gasto papeles recordándote, como me haces hablar en el silencio, como no te me quitas de las ganas aunque nadie me vea nunca contigo. Y como pasa el tiempo, que de pronto son años sin pasar tú por mí, detenida.

Te doy una canción si abro una puerta y de la sombra sales tú. Te doy una canción de madrugada, cuando más quiero tú luz. Te doy una canción cuándo apareces el misterio del amor, y si no lo apareces, no me importa, yo te doy una canción.

Si miro un poco afuera, me detengo. La ciudad se derrumba y yo cantando. La gente que me odia y que me quiere no me va a perdonar que me distraiga. Creen que lo digo todo, que me juego la vida, porque no te conocen ni te sienten.

Te doy una canción y hago un discurso sobre mi derecho a hablar, Te doy una canción con mis dos manos con las mismas de matar. Te doy una canción y digo patria y sigo hablando para . Te doy una canción como un disparo como un libro, una palabra, una guerrilla Como doy el amor.

Silvio Rodriguez




Pequeña Serenata Diurna

Vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre, en esta tierra, en este instante y soy feliz porque soy gigante. !!!AMO A UNA MUJER CLARA !!! que amo y me ama sin pedir nada, o casi nada, que no es lo mismo pero es igual.

Y si esto fuera poco, tengo mis cantos que poco a poco, muelo y rehago habitando el tiempo, como le cuadra a un hombre despierto.

Soy feliz,
soy un hombre feliz, y quiero que me perdonen por este día los muertos de mi felicidad.

Silvio Rodriguez.


A mis buenos amigos, en recuerdo de las noches de trova en la "Peña del Sol" en el bello Tampico

lunes, octubre 09, 2006

Aunque no este de moda

hoy de mi hacia ti, hoy de ti hacia mi, quiero hacerte un regalo viejo... desempolvemos algo, las pasiones lejanas algo de aquellos sueños sin ventanas. vivamos de corrido, sin hacer poesia, aprendamos palabras de la vida. desnudémonos pues como viejos amantes que lo mismo de siempre nos queda delante, desnudémonos pues como viejos amantes
que se apague la luz y que el sol se levante.

te quiero observar, en tu desnudez en pleno centro de mi soledad, me quiero observar haciendo revolucion desde tu cuerpo de cristal. algo nos esta pasando, ayer te lei una mano y cada dibujo al verme me interrogo. algo nos esta pasando, ayer apreté el interruptor de encender la luz y encendí el sol.

hoy de ti hacia mi, hoy de mi hacia ti vamos a hablar en voz muy baja dime lo que te pasa, déjame levantarte déjame darte un beso y curarte. vivamos de corrido, sin hacer poesía aunque no este de moda en estos días aunque no este de moda te pido una mano, mis entrañas no entienden de estética y cambios, aunque no este de moda repite conmigo quiero amor, quiero amor, quiero amor compartido.

algo nos esta pasando, un ruido como de pasos llega en la oscuridad y se vuelve a ir, algo nos esta pasando, desde que la gente esta empeñada en quererse amar y en poder vivir.

Silvio Rodriguez



Wizard Animation